RESECCIÓN DE QUELOIDES
Tumores rojos
Una clase de cicatriz patológica muy común es la llamada cicatriz queloide, que se conoce porque se desborda o se expande más allá de los límites de la herida y empieza a crecer desproporcionadamente.
¿Cómo reconocer entonces esta clase de cicatriz? por su aspecto rojizo, duro, abultado y en muchas ocasiones llega a producir picazón.
Existen tratamientos poco invasivos como son el láser o la presoterapia o aplicación de corticoides que no eliminan en su totalidad estos queloides. La técnica que lo elimina de forma definitiva es la resección quirúrgica a la cual se le puede sumar radioterapia.
Tiempo de intervención:
Recuperación:
Anestesia:
Resultados:
1 hora
1 día
Local
La resección queloide y posterior infiltración de corticoide puede disminuir su recurrencia a un 50%. Si añadimos radioterapia, esta recurrencia baja al 10%.
Tiempo de intervención: 1 hora
Recuperación: 1 día
Anestesia: Local
Resultados: La resección queloide y posterior infiltración de corticoide puede disminuir su recurrencia a un 50%. Sí añadimos radioterapia, esta recurrencia baja al 10%.
Tumores rojos
Una clase de cicatriz patológica muy común es la llamada cicatriz queloide, que se conoce porque se desborda o se expande más allá de los límites de la herida y empieza a crecer desproporcionadamente.
¿Cómo reconocer entonces esta clase de cicatriz? por su aspecto rojizo, duro, abultado y en muchas ocasiones llega a producir picazón.
Existen tratamientos poco invasivos como son el láser o la presoterapia o aplicación de corticoides que no eliminan en su totalidad estos queloides. La técnica que lo elimina de forma definitiva es la resección quirúrgica a la cual se le puede sumar radioterapia.
Tiempo de intervención: 1 hora
Recuperación: 1 día
Anestesia: Local
Resultados: La resección queloide y posterior infiltración de corticoide puede disminuir su recurrencia a un 50%. Sí añadimos radioterapia, esta recurrencia baja al 10%.
Por Qué Elegir al Dr. Juan Canencio?
Profesional con perfeccionamiento en estética facial y corporal.
Otorrinolaringólogo, Radiólogo, Ginecóloga, Cirujano de Hernias y Anestesiólogo.
No te preocupes por tus curaciones, medicamentos, fajas y demás; nosotros nos encargamos de todo.
Dr Juan Canencio, Cirujano Plástico
Médico y cirujano de la universidad Surcolombiana, con postgrado en cirugía general del instituto médico Carlos Chagas, Río de Janeiro (Brasil).
Especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva del hospital israelita de Buenos Aires (Argentina) y con un perfeccionamiento técnico, profesional y científico en Cirugía Estética, Facial y Corporal en la Clínica Planas Barcelona (España).
Con su equipo multidisciplinario, Juan Canencio ha logrado crear un nuevo concepto de cirugía plástica, en donde los resultados armoniosos y naturales son un pilar; creando una combinación perfecta con el acompañamiento de calidad humana que se te brindará.
Dr. Juan Canencio
Médico y cirujano de la universidad Surcolombiana, con postgrado en cirugía general del instituto médico Carlos Chagas, Río de Janeiro (Brasil).
Especialista en cirugía plástica, estética y reconstructiva del hospital israelita de Buenos Aires (Argentina) y con un perfeccionamiento técnico, profesional y científico en Cirugía Estética, Facial y Corporal en la Clínica Planas Barcelona (España).
Con su equipo multidisciplinario, Juan Canencio ha logrado crear un nuevo concepto de cirugía plástica, en donde los resultados armoniosos y naturales son un pilar; creando una combinación perfecta con el acompañamiento de calidad humana que se te brindará.